Delitos cibernéticos rebasan los más de mil en Puebla durante primer trimestre del 2025
De acuerdo con datos de la Fiscalía de Puebla, en el primer trimestre de 2025 se han registrado 1187 casos de fraude en la entidad poblana.
Los delitos cibernéticos son cada vez más comunes y, a pesar de los avances en seguridad digital, algunas personas caen a diario en distintos tipos de fraude en línea…de acuerdo con datos de la Fiscalía de Puebla, en el primer trimestre de 2025 se han registrado 1187 casos de fraude en la entidad poblana.
Son varios los delitos digitales que se han hecho muy comunes. Por ejemplo, es el phishing: mediante correos electrónicos o mensajes supuestamente enviados por bancos o empresas conocidas, los estafadores buscan alarmar a la víctima para obtener contraseñas o información personal.
Otro método es el fraude en línea, esto es a través de sitios web falsos que imitan a portales oficiales, pero que solo buscan robar datos de tarjetas bancarias o accesos personales.
También está el fraude telefónico: donde recibes una llamada urgente, diciendo que tienes un problema legal o bancario y te piden datos confidenciales o dinero.
Usan tus datos personales para suplantarte y cometer fraudes o engañar a tus contactos.
En casos más graves, se presenta el robo de identidad, donde los delincuentes usan los datos personales para solicitar créditos o engañar a amigos y familiares de la víctima.
Y no olvidemos las ofertas engañosas: promociones, inversiones o productos demasiado buenos para ser reales, que se difunden por redes sociales o mensajes instantáneos.