Conagua alerta por posible formación de dos ciclones tropicales en México

La Conagua alertó debido a la posible formación de dos ciclones tropicales, uno en el Pacífico y otro en el Atlántico que podrían afectar a México.

Conagua alerta por posible formación de dos ciclones tropicales en México
Crédito: Conagua
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Toma precauciones ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), emitió una alerta por la posible formación de dos ciclones tropicales, tras continuar la temporada de huracanes 2025. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles sobre las zonas afectadas en México.

¿Cuáles son los dos ciclones que afectarán a México?

El organismo explicó que se encuentra vigilando el océano Pacífico debido a una zona de baja presión por lo cual incrementó al 50 % la probabilidad de formarse un ciclón tropical en las próximas 48 horas; se localiza frente a Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Narda: Zona de baja presión en el Pacífico, asociada a la onda tropical número 32, con un 50 por ciento de probabilidad de desarrollo en 48 horas y 80 por ciento en los próximos siete días.

En el océano Atlántico se mantienen en alerta dos zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico. Una con 90 por ciento y otra con 20 por ciento en las siguientes 48 horas lejos de las costas mexicanas.

Gabrielle: Zona de baja presión ubicada en el Atlántico mexicano, con un 80 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico.

Hasta el momento no se ha confirmado si tocarán tierra, pero ambos fenómenos podrían generar lluvias intensas, oleaje elevado y ráfagas de viento, que ya se encuentran en estado de vigilancia

¿Cuál es la tormenta tropical que afecta a México?

La Conagua detalló que además de los ciclones en formación, la tormenta tropical Mario se ubica frente a la costa occidental de Baja California, provocando:

  • Lluvias muy fuertes en Baja California Sur y fuertes en Baja California.
  • Rachas de viento de hasta 60 km/h.
  • Oleaje de hasta 3 metros en la costa occidental de la península.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] ¿Qué nos dicen las cabañuelas sobre el clima de Puebla en 2025? Descubre en qué meses lloverá y cómo será el resto del año.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×