Alertan sobre nueva forma de extorsión con inteligencia artificial a familiares de personas desaparecidas

Autoridades advierten sobre un método de extorsión que utiliza inteligencia artificial para falsificar la voz e imagen de personas desaparecidas y engañar a sus familias.

celular
|Redes sociales
Compartir nota

La Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla alertó recientemente sobre una preocupante modalidad de extorsión dirigida a madres y familias buscadoras de personas desaparecidas. A través del uso de inteligencia artificial, los delincuentes crean videos y audios falsos con la voz e imagen de las víctimas, para después contactar a sus familiares y exigir dinero a cambio de su supuesta liberación.

¿Cómo opera la nueva extorsión con inteligencia artificial?

De acuerdo con el reporte oficial, los responsables rastrean perfiles en redes sociales de madres y familiares buscadores, de donde obtienen fotos, videos y grabaciones de voz. Con esa información, emplean herramientas de inteligencia artificial para generar contenidos falsificados que simulan mostrar a la persona desaparecida viva y pidiendo ayuda. Posteriormente, los criminales envían este material por mensajes o redes sociales, exigiendo sumas de dinero bajo la promesa de entregar información o liberar a la víctima.

¿Qué deben hacer las familias ante un intento de extorsión?

Las autoridades recomiendan no pagar ni responder a los extorsionadores. En su lugar, se debe denunciar de inmediato cualquier mensaje, video, foto o audio sospechoso al 911 o a la Policía Cibernética al número 55 5200 9000. También se exhorta a evitar publicar videos, mensajes de voz o datos personales de los familiares desaparecidos en redes sociales, y solo compartir información con las autoridades competentes.

Grave accidente en la autopista Córdoba–Veracruz deja un muerto y un herido grave.

Contenido relacionado