VIDEO: Volcán Popocatépetl amanece este 15 de septiembre 2023 con impresionante fumarola

El Volcán Popocatépetl este 15 de septiembre 2023 amaneció regalando a todos los mexicanos y mexicanas una impresionante fumarola enmarcada por el amanecer.

Denisse Meza
Noticias
volcán 15 sep
Crédito: Webcams de México

El volcán Popocatépetl regala a todos los mexicanos una impresionante postal en la que se ve la fumarola enmarcada por el amanecer.

Este 15 de septiembre, el coloso despertó con una exhalación de vapores y caída de ceniza volcánica, la cual fue captada desde Altzomoni, Estado de México.

VIDEO RELACIONADO

No obstante, por la noche del jueves 14 de septiembre, “Don Goyo” lanzó material piroclástico también acompañado de vapores y ceniza con la posibilidad de caída en distintos puntos cercanos.

Te puede interesar: FOTOS: Captan supuesto avistamiento OVNI desde la Calzada Zaragoza, CDMX

En tanto en las últimas 24 horas, el Cenapred detectó 43 exhalaciones. El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en AMARILLO FASE 2.

¿Qué no hacer ante la actividad del volcán Popocatépetl?

El Cenapred te insiste: no intentes subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente.

Respeta el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro. En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.

¿Dónde caerá ceniza del Volcán Popocatépetl este viernes 15 de septiembre?

De acuerdo con Protección Civil Estatal en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, la ceniza podría dirigirse al noroeste y caer en los estados:

  • Ciudad de México
  • Edomex
  • Morelos

Te puede interesar: Consejos para lavar un auto cubierto con ceniza del Popocatépetl

¿Qué hacer ante la caída de ceniza?

La ceniza varía en apariencia, dependiendo del tipo de volcán y de la forma de erupción. Así, su color va de un tono gris claro hasta el negro, y pueden variar en tamaño: desde ser como arenilla hasta ser tan finas como los polvos de talco.


Por ello, lo más importante es tomar medidas para protegerse de la ceniza:

1. Evita hacer actividades al aire libre.

2. Protege tus ojos, nariz y boca, si tienes la necesidad de salir a la intemperie.

3. Cierra puertas y ventanas.

4. Sella con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.

5. Sacude la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.

6. Tapa tinacos y otros depósitos para que no se contaminen.

7. Cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.

8. Evita conducir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.

9. Recomienda a niñas, niños, así como a personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza.

10. Si tienes mascotas, vigila que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Puebla en Google News!
Contenido relacionado
×