Uno de los eventos más importantes en la entidad es la tradicional Procesión de Viernes Santo en Puebla 2024 , en el cual esperan la asistencia de más de 160 mil feligreses. En TV Azteca Puebla te decimos cómo será el recorrido.
Te puede interesar: Estas calles estarán cerradas por la procesión del Viernes Santo en Puebla 2024
Como cada año, el primer Cuadro de la Ciudad de Puebla será recorrido por los feligreses y diversas imágenes con gran importancia para los fieles católicos.
¿Cuál es el recorrido de la Procesión de Viernes Santo en Puebla 2024?
De acuerdo con lo dado a conocer por las autoridades municipales, la Procesión de Viernes Santo en Puebla 2024 comenzará a las 12:00 del día y culminará a las 16:30 horas.
El contingente saldrá de la Catedral de Puebla, posteriormente seguirá hasta el zócalo, para continuar por Avenida Juan de Palafox, doblará sobre 2 Norte para ascender sobre la 4 oriente-poniente hasta la 11 norte-sur, retornará sobre Avenida Reforma hasta arribar nuevamente a Catedral.
Cada una de las imágenes que participará saldrá de su respectiva iglesia con su cortejo, durante las primeras horas de la mañana para que todas estén reunidas a las 11:00 en Catedral.
Te puede interesar: Estas son las siete imágenes que participarán en la Procesión del Viernes Santo en Puebla 2024
¿Cuáles son las vías alternas tras los cierres por la Procesión de Viernes Santo en Puebla 2024?
En tanto los cierres viales que se implementarán el viernes 29 de marzo desde las 8:00 am y hasta las 4:30 pm.
- 23 poniente
- 25 poniente
- 24 norte-sur
- 26 norte-sur
- Diagonal Defensores de la República
Recomendaciones para asistir a la Procesión de Viernes Santo en Puebla 2024
Las autoridades recomiendan a los asistentes a la Procesión de Viernes Santo en Puebla 2024 lo siguiente:
- Portar ropa de telas como algodón o lino, preferentemente en colores claros y que cubran los brazos.
- Usar sombrero o gorra para cubrirse de los rayos del sol.
- Aplicarse bloqueador solar para evitar quemaduras en la piel.
- Mantenerse hidratado para evitar posibles golpes de calor.
- Usar cubrebocas ante la constante caída de ceniza volcánica, especialmente grupos vulnerables como menores o adultos mayores.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook
Azteca Puebla
, vía Twitter
@aztecapuebla
. Instagram
@azteca.puebla
o también visita nuestro sitio en
www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO