¿Cómo sobrellevar el duelo de una pérdida estas fiestas decembrinas?
Los expertos brindan algunas recomendaciones para que el duelo de la pérdida de un ser querido durante estas fiestas decembrinas sea más llevadero.
Sin duda las fiestas de esta temporada ponen de buenas a muchos, los momentos en familia son de los más especiales, sin embargo, todo cambia cuando la familia no está completa o falta algún ser querido.
“Si el duelo es reciente, es decir, si tiene algunas semanas, máximo 6 meses, estas pueden ser algunas manifestaciones, la primera, llanto fácil, la segunda, pensar continuamente en la persona o el ser querido que se ha perdido, ya sea por muerte o por separación, otra alteración puede ser en el apetito o el sueño” dijo la psicoterapeuta María del Carmen Mora.
Tener una pérdida en estas fechas es difícil, por ello es importante vivir el duelo acompañado, esto permitirá canalizar de una mejor manera las emociones, pues a decir de los expertos, esta situación puede afectar incluso a largo plazo.
Si el duelo dura más de un año ya empezamos a sospechar de que puede tratarse de un duelo patológico y alguna de las manifestaciones del duelo patológico es usar la ropa de la persona motivo de nuestra pérdida, no habernos desecho de sus objetos personales aunque ya tenga este tiempo de separación o de haberlo perdido.
Si bien, se trata de momentos complicados, tener una red de apoyo y contención será la clave para aminorar el daño emocional de la persona que atraviesa por ese momento difícil.
“Hay que tener mucho cuidado con las palabras, hay que tener en cuenta que la persona que está en duelo, principalmente, puede que sea que esté en negación, que crea que no pasó nada, son estas personas que dicen ‘no hables sobre él, no hables sobre el suceso, aquí no pasó nada, aquí no pasó nada, todos normales’; o esté en una etapa de enojo y ahí es tener mucha distancia con ellos”, dijo el psicólogo Hugo Luna.
En caso de persistir con afectaciones emocionales o físicas por la pérdida, será de importancia atenderse con un experto de la salud.
Te puede interesar: ¿Te sientes triste en invierno? Podría ser depresión estacional