"…Lo que estamos haciendo es usando los drones con diferentes dispositivos a bordo para recabar información y determinar qué tan útiles son para detectar fosas clandestinas…" José Luis Silván, investigador centrogeo a.c.

Es la tecnología geoespacial al servicio de una necesidad creciente y alarmante en México….

Un sensor instalado en este dron, utiliza láser para medir distancias y generar mapas 3d del terreno. Así se captan detalles que no es posible obtener con una cámara convencional.

Esa información que capta el dron, se procesa en el geolab de la Ibero, en un software especializado, como se muestra en este escenario experimental.

Este proyecto del centro de investigación en ciencias de información geoespacial a.c., recibe también financiamento del ministerio de asuntos exteriores y de la mancomunidad de naciones del gobierno británico.

La Comisión Nacional de Búsqueda tiene registradas 2 mil 863 fosas clandestinas, pero eso tan solo del primero de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2023.