Un total de 15 lesionados, dos de ellos de gravedad, fue el resultado de un colapso de gradas durante la fiesta de Chutillos en Potosí, Bolivia. En redes sociales se dio a conocer lo ocurrido.
¿Cómo fue el colapso de unas gradas en Potosí?
Los hechos se registraron la noche del viernes 22 de agosto de 2025, en la zona de Potosí, a un costado de la avenida Sevilla, donde la construcción cedió aparentemente porque las personas estaban saltando.
El colapso de la estructura paralizó la fiesta, ya que los fraternos corrieron a auxiliar a los heridos, mientras llamaban a los servicios de emergencia para que los atendieran.
🔵 #GrupoFides | #ANF Este es el momento en el que una gradería colapsó durante el convite de la festividad de Ch’utillos en Potosí. El hecho ocurrió la noche del viernes y dejó más de una decena de heridos. La Fiscalía inició una investigación de oficio por lesiones culposas. pic.twitter.com/KlspfSIAZz
— Agencia de Noticias Fides (@noticiasfides) August 23, 2025
Tras lo ocurrido, las autoridades pidieron explicaciones de la empresa encargada del armado de las graderías en el tramo de la Sevilla eran “totalmente absurdas” y la responsabilizó por el accidente.
¿De qué se trata la fiesta de Chutillos en Bolivia?
Luego de lo ocurrido, la Asociación de Fraternidades Folklóricas y Autóctonas de Potosí (Affap) argumentó que seguiría con el evento debido a que cancelarlo generaría un perjuicio económico.
La festividad inició debido a un rumor que sobre un demonio que se escondía en una quebrada, debido a ello los nativos de Cantumarca comenzaron a adorar al demonio a cambio de favores y luego, bajo la ayuda e influencia de los religiosos de la época, los colonizadores españoles trajeron la imagen de San Bartolomé y difundieron el rumor de que el santo había vencido al ser maligno.
VIDEO RELACIONADO