Fue captada la intensa actividad que presentó el volcán Popocatépetl la mañana de hoy domingo 25 de mayo de 2025, en medio de una densa neblina. ¿Habrá caída de ceniza en Puebla? Conoce los detalles a continuación.
Así se vio la explosión del volcán Popocatépetl hoy 25 de mayo de 2025
Fue a través de las redes sociales de Webcams de México en donde se compartió la grabación en la que se puede observar al coloso cubierto de una fina capa de hielo mientras hace erupción. Durante su actividad, el volcán Popocatépetl emitió una enorme fumarola de vapor de agua, gases y ceniza.
Esta actividad volcánica fue captada por cámaras de monitoreo ubicadas en Altzomoni, Estado de México, en punto de las 05:45 de la mañana de este domingo.
De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres CENAPRED, el Semáforo de Alerta Volcánica está en Amarillo Fase 2, y el radio de exclusión es de 12 kilómetros.
El #volcán #Popocatépetl 🌋 luce nevado esta mañana. Video #timelapse
— Webcams de México (@webcamsdemexico) May 25, 2025
Vista #Altzomoni. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/XLs9U4W5AH pic.twitter.com/Q4BOcdaacP
¿Habrá caída de ceniza en Puebla hoy 25 de mayo de 2025?
De acuerdo con la última actualización de Protección Civil, el pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noreste, oeste y suroeste y noroeste, sobre las regiones de:
- Atlixco
- Angelópolis
En los estados de Morelos, Tlaxcala, Estado de México y la CDMX también se prevé caída de ceniza.
¿Maldición en el Nemesio Diez? Toluca no gana una final en casa desde 2003