Calidad del aire en Puebla en pésimas condiciones; salud de los poblanos está comprometida

En los últimos años, la calidad del aire se ha deteriorado hasta en un 1000 %, según un estudio de la Secretaría de Medio Ambiente del estado de Puebla.

mala calidad de aire 19 de enero
Crédito: Azteca Puebla
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Hay un deterioro considerable en la calidad del aire en Puebla, lo que ya afecta la salud de los habitantes. Tan sólo en los últimos 189 días, los niveles de polución superaron los límites establecidos por normatividad federal para proteger la salud humana, lo que representa más de la mitad del año con condiciones de aire no saludables, de acuerdo con el reporte de la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico (REMA), situación que causa molestias entre las personas.

Es el caso de la poblana Andrea Quiroz, quien ha tenido que lidiar con alergias y otras afecciones de salud a consecuencia de la mala calidad del aire.

“Hace mucho calor, las lluvias están horribles, se siente el aire súper pesado, está bastante difícil (...) yo tengo alergia todo el tiempo, lo siento todo el tiempo (...) hay días que no puedo salir a correr porque no se puede”, dijo Andrea a TV Azteca Puebla.

Mala calidad del aire en Puebla sufrió un incremento histórico en los últimos 10 años

Este deterioro en la calidad del aire marcó un incremento histórico en la última década; en 2014 solo se registraron 10 días fuera de norma, lo que muestra un aumento de más del 1000 % en sólo 10 años, de acuerdo con el informe anual de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente del estado de Puebla.

Pese a este alarmante panorama, la Secretaría de Medio Ambiente del estado no ha presentado una estrategia clara y efectiva para atender esta problemática, que sigue afectando directamente la salud de los poblanos. No existe una política pública sólida para mitigar el impacto de fuentes constantes como las emisiones del volcán Popocatépetl o para prevenir y controlar los efectos de la temporada de incendios forestales, que cada año contribuyen significativamente al deterioro del aire. La falta de previsión, y acciones específicas evidencia una omisión preocupante ante un problema que ya compromete la calidad de vida de la población.

“Sí, claro, yo he visto que en la ciudad de Puebla ya la contaminación es más abrumadora, precisamente en las mañanas sí se nota la diferencia”, comentó el poblano Eduardo Ramírez.

¿Cuáles son las principales fuentes de contaminación en Puebla?

Entre los principales factores que contribuyeron a este deterioro ambiental se encuentran las emisiones vehiculares, que representan hasta un 80 % de la contaminación total en la región, además de incendios forestales, quema de basura a cielo abierto y emisiones del volcán Popocatépetl.

Pese al sol y calidad del aire en Puebla, personas hacen actividades al aire libre

<a href="https://www.pexels.com/es-es/@pixabay/">Pixabay</a>
[VIDEO] Aunque es mala la calidad del aire y alta la exposición al sol, personas en las calles de Puebla realizan actividades al aire libre

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×