Durante la tarde de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025, un grupo de personas realizó el bloqueo de la carretera Teziutlán-Nautla hoy, cerca del kilómetro 040+800, en el tramo que conecta a Teziutlán con Nautla.
¿Dónde comenzó el Bloqueo de la carretera Teziutlán-Nautla hoy?
De acuerdo a información inicial, tras el mediodía, un grupo de personas se colocó sobre la vía y mediante vehículos generó el cierre total en ambos sentidos.
La interrupción detuvo de inmediato el flujo vehicular, lo que provocó que unidades particulares, transporte público y camiones de carga quedaran completamente detenidos en largas filas a lo largo del tramo carretero. La afectación se extendió hacia comunidades cercanas y zonas limítrofes con el estado de Veracruz.
#TomePrecauciones en #Veracruz se registra cierre total de circulación por presencia de personas, cerca del km 040+800 de la carretera Teziutlán-Nautla. Atienda indicación vial. pic.twitter.com/mY6Fn6rfol
— Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras) November 26, 2025
¿Qué efectos genera el bloqueo de la carretera Teziutlán-Nautla hoy?
Hasta la tarde, el bloqueo ocasionó retrasos significativos para conductores y pasajeros, quienes enfrentan tiempos prolongados de espera debido al cierre total.
En muchos casos, los pasajeros del transporte público deben descender de las unidades y cruzar a pie la zona afectada para continuar su trayecto en otro vehículo al otro lado del punto bloqueado.
El transporte de carga también registra afectaciones severas, ya que las entregas se retrasan y se modifican las rutas previstas para evitar pérdidas económicas.
Por lo que, la interrupción del tránsito dificulta la movilidad cotidiana de quienes dependen de esta conexión para acceder a trabajos, escuelas o servicios esenciales.
¿Qué zonas se ven afectadas por el bloqueo de la carretera Teziutlán-Nautla hoy?
El bloqueo afecta de manera directa a municipios de Puebla como Teziutlán, Chignautla y Hueytamalco, así como a comunidades rurales entre las que destacan La Legua y Huehueimico.
Del lado de Veracruz, la movilidad queda interrumpida hacia Tlapacoyan y Martínez de la Torre, zonas agrícolas y comerciales que dependen de esta vía para su conexión con la Sierra Nororiental de Puebla.
Finalmente, la interrupción total obliga a los automovilistas a utilizar carreteras secundarias y libramientos locales, rutas que implican mayor tiempo de traslado y complicaciones adicionales para quienes no conocen la región.
Riesgo de colapso provoca cierre total en carretera Zozontla-San José Acateno













