Un total de 13 niños con casos confirmados de la infección por la bacteria Klebsiella oxytoca , murieron en hospitales del Estado de México (Edomex), la Secretaría de Salud (Ssa) investiga si fue a causa de este padecimiento. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles sobre lo ocurrido. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
TE PUEDE INTERESAR: Emiten alerta epidemiológica en México por casos de bacteria Klebsiella oxytoca; estos son los síntomas
La dependencia de salud informó el pasado martes 3 de diciembre de 2024, sobre los 15 casos confirmados con la bacteria Klebsiella oxytoca, por lo que emitieron una alerta epidemiológica.
¿Muerte de 13 niños fue por la bacteria Klebsiella oxytoca?
La dependencia de salud explicó que se registraron las 13 defunciones de pacientes, los cuales poseían comorbilidades.
Asimismo, detalló “se encuentran en proceso de dictaminación para determinar si la causa de muerte está asociada a la ITS por Klebsiella oxytoca MDR”, aseguró.
En tanto, siete pacientes se encuentran hospitalizados y reciben atención médica “continua y oportuna” de los servicios de salud del Estado de México. De los cuatro casos sospecchosos, uno descartado.
Añadió que las investigaciones iniciales del caso indican una “posible contaminación” en las soluciones NPT de la empresa SAFE, aunque dijo que “no se descartan otras hipótesis”.
¿Cómo se propaga la bacteria Klebsiella oxytoca?
El brote que ha caudado alerta está relacionado con la posible contaminación en la nutrición parenteral total (NPT), un método de alimentación que rodea el tracto gastrointestinal y que se proporciona de manera intravenosa a pacientes que no pueden ingerir alimentos por vías convencionales.
El NPT se puede contaminar durante la preparación, almacenamiento o administración de los insumos médicos.Las autoridades sospechan que la bacteria podría haberse introducido en la cadena de suministro de los productos empleados.
¿Cuáles son los síntomas de las infecciones por Klebsiella oxytoca?
La dependencia de salud alertó que la forma en la que se manifiestan las infecciones por Klebsiella oxytoca se puede dar de distintas formas dependiendo del sistema afectado.
En el contexto del brote actual, que involucra infecciones del torrente sanguíneo, los síntomas son:
- Fiebre alta y escalofríos.
- Aceleración del ritmo cardíaco (taquicardia).
- Dificultad para respirar.
- Confusión o alteraciones en el estado mental, en casos graves.
- Signos de sepsis, que es una respuesta inflamatoria generalizada del cuerpo frente a una infección grave.
- En en caso de que no se trate de manera oportuna, la infección puede derivar en complicaciones como insuficiencia multiorgánica, lo que incrementa significativamente el riesgo de mortalidad.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO