Jóvenes complementan su formación con ciberseguridad ya sea en la navegación en computadora de escritorio, como la recepción de mensajes dudosos y uso de redes sociales o evitar aceptar links de supuestos premios y beneficios porque se pone en riesgo su dispositivo.
Las y los docentes refuerzan estas prácticas mediante escenarios reales y cotidianos, en que no solo los jóvenes sino cualquier persona está expuesta.
Cabe recordar que de acuerdo a cifras en el sitio web del INEGI losataques cibernéticos en Puebla durante 2023 se incrementaron en un 75% en solo un año.
Te puede interesar: ¿Hay cierre por accidente en la autopista Perote-Banderilla hoy 10 de marzo?
