La caída de ceniza en Puebla durante hoy 26 de mayo de 2025 ha sido confirmada por distintas autoridades, luego de que el volcán Popocatépetl registró 37 exhalaciones y 161 minutos de tremor durante las últimas 24 horas. Debido a esta actividad, el semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
¿Qué zonas serán afectadas por la caída de ceniza en Puebla hoy 26 de mayo de 2025?
De acuerdo con el pronóstico de dispersión de ceniza, en caso de nuevas emisiones, las partículas podrían dirigirse hacia el noreste del volcán. Entre las regiones con posible afectación por la caída de ceniza en Puebla hoy 26 de mayo de 2025 se encuentran: el Valle de Atlixco, Angelópolis, así como partes de la Sierra Norte y Sierra Nororiental, además del estado de Tlaxcala.
🗻 Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noreste, regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PCGobPue) May 26, 2025
📍Valle de Atlixco
📍Angelópolis
📍Sierra Norte
📍Sierra Nororiental
•Tlaxcala pic.twitter.com/7Gn1dupeHZ
¿Qué hacer ante el riesgo de caída de ceniza en Puebla hoy 26 de mayo de 2025?
Las autoridades exhortan a la población a no acercarse al cráter del volcán Popocatépetl y a tomar medidas de protección como usar cubrebocas o pañuelos para cubrir nariz y boca, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre. También recomiendan proteger sistemas de captación de agua y limpiar techos para evitar acumulaciones peligrosas.