La reciente actividad del volcán Popocatépetl hoy 27 de agosto de 2025, ha provocado riesgo de caída de ceniza en distintos puntos colindantes al coloso. Esto podría generar riesgos para la población y distintas afectaciones.
Actividad del volcán Popocatépetl hoy 27 de agosto de 2025
Durante las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 49 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y pequeñas cantidades de ceniza. Además, se contabilizaron 687 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 543 minutos corresponden a alta frecuencia y 144 a tremor armónico, manteniendo la atención de las autoridades y de la población cercana.
¿Qué regiones podrían verse afectadas por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 27 de agosto de 2025?
Según el pronóstico de viento, la caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 27 de agosto de 2025 podría dirigirse hacia el suroeste del cráter, afectando zonas como Morelos, Estado de México, CDMX y la Angelópolis. Se recomienda evitar actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas y cubrir depósitos de agua para reducir riesgos.
🗻 Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al oeste, regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PCGobPue) August 27, 2025
📍Angelópolis
•Morelos
•Estado de México
•CDMX pic.twitter.com/QU2gpeDC9C
¿Qué medidas de seguridad se deben seguir ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 27 de agosto de 2025?
Hasta el momento, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que se recomienda no acercarse al cráter y respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros. Ante lluvias intensas, se debe evitar el fondo de barrancas por riesgo de flujos de lodo y escombro, así como proteger ojos, nariz y boca con cubrebocas o pañuelos.
Fumarola del volcán Popocatépetl 8 de noviembre