Continúan las afectaciones por el paso del Frente Frío número 12, ahora con un pronóstico de bajas temperaturas en distintas regiones de Puebla. Este mismo sistema provocó la activación de la Alerta Naranja en la Ciudad de México.
¿Por qué se registran bajas temperaturas en Puebla?
El fenómeno ha generado un descenso notable en el termómetro, sumado a la humedad del ambiente y las precipitaciones, con temperaturas pronosticadas entre 0 y 5 °C, e incluso de -5 °C en las zonas montañosas.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que los municipios cercanos a los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y La Malinche, así como al Pico de Orizaba, serán los más afectados por las heladas. Por lo que, se recomienda extremar precauciones ante el aumento del riesgo para la salud y los posibles daños a cultivos agrícolas.
❄️ El @Gob_Puebla, a través de esta Coordinación, informa que, de acuerdo con el análisis meteorológico para el periodo entre el 4 al 9 de noviembre, se mantiene el ambiente frío en Puebla y se prevén lluvias ligeras en la Sierra Norte, Sierra Nororiental y Sierra Negra.
— PC Estatal Puebla (@PCGobPue) November 4, 2025
📉 En… pic.twitter.com/24Ye7GK2Lm
¿Qué zonas de Puebla presentan mayor riesgo por las bajas temperaturas?
Las bajas temperaturas en Puebla impactan especialmente a municipios ubicados en zonas de altitud elevada, como Ixtacamaxtitlán, Ciudad Serdán y Zacatlán. En estas regiones se espera que las temperaturas desciendan hasta los cero grados o menos durante las madrugadas. Además, se prevé un ambiente frío en el estado, con lluvias ligeras en la Sierra Norte, Sierra Nororiental y Sierra Negra.
Ante las bajas temperaturas en Puebla, se recomienda abrigarse con ropa de lana o algodón, proteger a niños y adultos mayores, y evitar cambios bruscos de temperatura. También se sugiere mantener ventilación adecuada al utilizar calentadores o braseros para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
Aparatoso accidente deja tres muertos en Argentina













