La reciente actividad del volcán Popocatépetl hoy 11 de agosto de 2025 ha provocado riesgo de caída de ceniza en distintos puntos y regiones colindantes al coloso. Esto podría variar según las corrientes de viento, pero es fundamental mantener precaución ante posibles afectaciones.
Caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 11 de agosto de 2025 mantiene alerta preventiva
La caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 11 de agosto de 2025 es posible debido a las emisiones detectadas en las últimas horas, que podrían dispersarse hacia el norte y oeste, abarcando regiones como Angelópolis, Valle de Atlixco, zonas del Estado de México y Morelos. Mientas tanto, el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2. Se recomienda a la población no acercarse al cráter por el riesgo de caída de fragmentos incandescentes.
🗻 Pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al norte y oeste, regiones de:
— PC Estatal Puebla (@PCGobPue) August 11, 2025
📍Angelópolis
📍Valle de Atlixco
•Estado de México
•Morelos pic.twitter.com/5PPywF3Dna
¿Qué actividad registró el volcán en las últimas 24 horas?
De acuerdo con el monitoreo, se detectaron 46 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Además, se contabilizaron 648 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 340 minutos fueron de alta frecuencia y 308 minutos de armónico. Incluso, durante la mañana, se observó una emisión continua de vapor de agua y gases con dirección suroeste del cráter.
Fumarola del volcán Popocatépetl 8 de noviembre