Sorprende alerta por sismo en México hoy miércoles 17 de septiembre de 2025: ¿Qué daños causó y dónde se sintió?

Un sismo en México en la mañana de hoy miércoles 17 de septiembre de 2025 despertó a los habitantes del sureste del país con un movimiento telúrico perceptible en distintas zonas de Oaxaca y estados cercanos, lo que generó alerta preventiva entre la población aunque sin reportes de daños graves.

Sorprende alerta por sismo en México hoy miércoles 17 de septiembre de 2025: ¿Qué daños causó y dónde se sintió?
Créditos: Shutterstock
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante las primeras horas de la mañana de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025, antes del amanecer, aproximadamente a las 05:56 horas, se registró un sismo en México con una magnitud de 4.1 y epicentro a 76 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca, según datos del Servicio Sismológico Nacional.

¿Qué impacto dejó el sismo en México hoy miércoles 17 de septiembre de 2025?

El movimiento tuvo una profundidad de 7 kilómetros, lo que permitió que se percibiera en varias comunidades costeras. No se registraron incidentes de consideración ni afectaciones estructurales en la región, aunque sí alarmó a algunos habitantes de la zona. Tampoco causó daños severos en viviendas o infraestructura.

¿Dónde se localizó el epicentro del sismo en México hoy miércoles 17 de septiembre de 2025?

El epicentro del sismo se ubicó en las coordenadas 15.52 de latitud y -94.98 de longitud, frente a la costa del Pacífico. Habitantes de Salina Cruz y municipios colindantes reportaron un leve movimiento que despertó a muchas familias, pero no generó situaciones de riesgo mayores. Por lo que, no hubo necesidad de activar protocolos de evacuación. Tras el sismo, autoridades locales implementaron un monitoreo preventivo en carreteras, hospitales y escuelas para descartar cualquier afectación. Sin embargo, este evento revela la constante actividad sísmica de la región del Istmo de Tehuantepec.

VIDEO: Volcán Popocatépetl registra sismo volcanotectónico

[VIDEO] En las últimas 24 horas ha registrado un sismo volcanotectónico, 33 exhalaciones y 427 minutos de tremor; así lo informó el CENAPRED. Sin embargo, detalló que el semáforo volcánico permanece en amarillo fase dos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×