Alerta CONAGUA por lluvias torrenciales en Puebla a partir de hoy: Zonas afectadas

Las lluvias torrenciales en Puebla a partir de hoy generarán condiciones de riesgo en varias regiones del estado, con pronósticos que anticipan acumulados intensos hasta el viernes 28 de noviembre.

Se llevan más de 50 mil pesos tras asalto a cuentahabiente en La Paz, Puebla hoy
|Crédito: Istock
Compartir nota

A partir de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025, el pronóstico del clima indica que comenzará un periodo de inestabilidad en el ambiente en diversas regiones del estado de Puebla, con lluvias de intensas a torrenciales. 

Pronóstico inmediato por lluvias torrenciales en Puebla a partir de hoy

De acuerdo con los reportes meteorológicos, a partir de hoy,  entre las 12:00 y 15:00 horas, las regiones de Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra registrarán chubascos con intensidades significativas, mientras que la Sierra Norte y la Sierra Nororiental enfrentarán precipitaciones aisladas. 

Este comportamiento atmosférico responde al ingreso del Frente Frío No. 16 y a la interacción con una masa de aire polar que incrementa de manera notable la humedad en el centro del país.

Rachas de viento y riesgos asociados al Frente Frío 16

Además de lluvias torrenciales en Puebla a partir de hoy, se esperan rachas de viento de hasta 45 km/h en otros estados como Hidalgo, Tlaxcala y Querétaro. 

Estas condiciones podrían provocar la caída de árboles, postes y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda a la población evitar zonas arboladas y estructuras inestables.  

Estas afectaciones continuarán hasta el viernes 28 de noviembre, con acumulados que podrían alcanzar niveles de intensos a torrenciales en regiones como Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra. 
El miércoles presentará el pico más alto de actividad pluvial, con valores estimados entre 75 y 150 milímetros, lo que representa un riesgo importante de desbordamientos de ríos e inundaciones.

Recomendaciones ante lluvias torrenciales en Puebla

Ante el pronóstico extendido, se recomienda a la población evitar cruzar ríos o zonas inundadas y reforzar techumbres y ventanas ante posibles ráfagas
También se exhorta a los conductores a circular con precaución, dado que el pavimento mojado y la visibilidad reducida incrementan el riesgo de accidentes. Con el avance del Frente Frío No. 16 y la caída de temperaturas, se prevé además un ambiente frío a muy frío en zonas altas del estado.

Lluvias torrenciales sorprenden a Monterrey

Contenido relacionado