Debido a distintos fenómenos meteorológicos y atmosféricos, se prevén temperaturas altas y calor extremo en el estado de Puebla durante 2025, Esta temporada iniciará el 3 de julio, como parte del fenómeno climático conocido como la canícula, una etapa que se caracteriza por elevadas temperaturas y baja precipitación pluvial.
Este periodo se prolongará durante 40 días y afectará severamente a entidades del centro y sur del país, especialmente en materia de salud pública y disponibilidad de agua. Esto debido a la severidad de las condiciones climáticas que provocarán.
¿Qué consecuencias tendrá el calor extremo en Puebla este 2025?
Las autoridades ambientales advierten que el calor extremo en Puebla este 2025 podría provocar temperaturas de entre 42 y 45 grados. Este nivel de calor incrementa significativamente el riesgo de sequías, incendios forestales y golpes de calor, especialmente en personas vulnerables como niños, adultos mayores y trabajadores al aire libre. Además, la reducción en las lluvias podría causar escasez de agua en distintas regiones del estado, afectando también al sector agrícola.
¿Qué medidas se recomiendan ante el calor extremo en Puebla este 2025?
Como parte de una serie de acciones para enfrentar el calor extremo en Puebla este 2025: mantenerse hidratado constantemente, evitar exponerse al sol en horas pico, usar ropa ligera y cuidar el uso del agua son útiles como medida preventiva ante los impactos negativos en la población y el medio ambiente.
Te puede interesar: ¿Cuándo empieza la temporada de calor en Puebla 2025? Estiman fecha de primera ola de calor
Segunda OLA DE CALOR afecta a todo el país
c