SEP ADELANTA el fin del ciclo escolar 2024-2025 en varios estados por CALOR

La SEP dio a conocer que se adelanta el fin ciclo escolar 2024-2025 en varios estados del país debido a las altas temperaturas que se registran y se mantendrán.

SEP SUSPENDE clases presenciales por segunda ola de calor 2024
Crédito: Pixabay
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Debido a las altas temperaturas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer un inesperado cambio en el calendario, ya que se adelanta el fin del ciclo escolar 2024-2025 en varios estados del país. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles.

TE PUEDE INTERESAR:¿Se ampliarán hasta mayo las vacaciones de semana santa 2025 en Puebla?

¿Cuáles son los estados que adelantan el fin del ciclo escolar 2024-2025?

De acuerdo con lo detallado por la SEP, el objetivo es salvaguardar la salud de estudiantes y docentes ante las condiciones climáticas extremas que se han registrado y que se mantendrán.

Es por ello que la fecha marcada en el calendario que establecía el 16 de julio de 2025 como el último día de clases, cambia a fin de que los alumnos salgan antes de vacaciones.

Sin embargo, hasta el momento solo son tres los estados que cambiarán: San Luis Potosí donde las clases concluirán el 28 de junio de 2025 para proteger a los estudiantes de las altas temperaturas.

  • Sinaloa: El último día de clases será el 27 de junio de 2025.
  • Tamaulipas: El ciclo escolar concluirá el 4 de julio de 2025 en los 43 municipios de la entidad.

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?

El golpe de calor ocurre después del llamado ‘agotamiento por calor’, y en caso de no tomar medidas, puede ser grave. Los síntomas son:

  • Temperatura del cuerpo 39°C - 40°C o mayor (medida en la axila)
  • Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración)
  • Respiración y frecuencia cardiaca acelerada
  • Dolor palpitante de cabeza
  • Alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento
  • Convulsiones

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] Un golpe de calor se genera por una exposición prolongada a los rayos UV y altas temperaturas, esto de acuerdo a la Secretaría de Salud en su portal oficial.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×