En un hecho lamentable, a través de redes sociales, diversos colectivos y activistas animalistas documentaron el aumento en el abandono de perros en Yucatán, específicamente en Puerto Progreso, esto ante el paso del huracán Miton cerca de la Península de Yucatán, fenómeno que orilló a algunos residentes a evacuar sus viviendas. En TV Azteca Puebla te compartimos los detalles.
Te puede interesar: VIDEO: Peligroso TORNADO aparece en Florida a poco tiempo de que Milton IMPACTE la zona
Alarma en Yucatán tras aumento en abandono animal durante paso de huracán Milton
Fue el activista social José Emilio Irola, quien, mientras daba seguimiento a la llegada de trabajadores y pescadores que aún estaban en el mar, informó que se detectó un aumento en abandono animal. El experto relató que las personas llevaron directamente a los perros a los puertos, para deshacerse de ellos.
Ahora, los animalitos no cuentan con ningún tipo de resguardo, y se encuentran a su suerte pese a las inclemencias del tiempo.
Aumenta el abandono de perros en Yucatán
— Lucía Hernández | Amo La Ciencia (@YoAmoaLaCiencia) October 9, 2024
En Puerto Progreso, incrementa el abandono de perros ante el huracán Miltón.
Esto lo informó el activista social José Emilio Irola, mientras daba seguimiento a la llegada de trabajadores y pescadores que aún estaban en el mar.
Relata… pic.twitter.com/ncvoucrXJG
Milton deja de ser un peligro para Yucatán
Durante este miércoles 9 de octubre, el huracán ‘Milton’, que se degradó a categoría 3, se aleja cada vez más de la Península de Yucatán, dejando de ser un riesgo para la población, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dependencia que detalló que a las 15:00 horas, el huracán se localizó a 100 km al oeste-suroeste de Sarasota, Florida (EU), y a 695 km al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo.
Actualmente, el fenómeno meteorológico presenta vientos sostenidos de 195 km/h, rachas de 240 km/h, y un desplazamiento hacia el noreste a 28 km/h.
Cabe destacar que, aunque ‘Milton’ se aleja de las costas mexicanas, se pronostica que sus bandas nubosas originen intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo; además se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h y un oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Yucatán y Quintana Roo; así como de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Campeche.