Municipios de Puebla sin Atlas de Riesgo: 18 ya tuvieron afectaciones durante el último año

Aunque 179 municipios llevan 20 años sin actualizar su Atlas de Riesgo, en solo un año 18 ya tuvieron afectaciones; en TV Azteca Puebla te presentamos la información.

Deslave Piedras Pintadas Huauchinango
Compartir nota

De los municipios de Puebla sin Atlas de Riesgo, al menos 18 han registrado afectaciones directas durante el último año, especialmente por los deslaves e inundaciones provocados por las tormentas tropicales Jerry y Raymond en octubre de 2025.

Estas localidades forman parte de un grupo de 51 municipios ubicados en zonas de vulnerabilidad hidrometeorológica y geológica, según datos del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de octubre de 2025

¿Cuáles son los municipios de Puebla sin Atlas de Riesgo que ya sufren daños?

Los 18 municipios afectados forman parte de las zonas más vulnerables del estado. En la Sierra Norte se encuentran Chiconcuautla, Juan Galindo, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tlacuilotepec, Tlaxco, Xicotepec, Zapotitlán de Méndez, Zautla y Pahuatlán, donde se reportan deslaves masivos, inundaciones graves, más de 30 mil damnificados, 13 fallecidos, 4 desaparecidos y 11 puentes destruidos.

En la Sierra Nororiental se ubican Huauchinango, Tlatlauquitepec, Tetela de Ocampo, Venustiano Carranza, Zacapoaxtla, Zihuateutla, Zongozotla y Cuetzalan. Aquí los daños incluyen el desbordamiento de cinco ríos, derrumbes en 134 kilómetros de carreteras, más de 3 mil viviendas afectadas y evacuaciones masivas.

De los municipios de Puebla sin Atlas de Riesgo, un total de 179 incumplen desde hace 20 años la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil al no contar con esta herramienta básica de prevención.

¿Qué pasa con los 179 municipios de Puebla sin atlas de riesgo?

Aunque la mayoría no reporta daños recientes, los 179 municipios permanecen expuestos a riesgos hidrometeorológicos y geológicos sin un mapeo actualizado. La falta de atlas limita la identificación de zonas críticas y la planificación de acciones preventivas.

Familia Tolentino se salva de ser arrastrada por la corriente pero lo perdió todo

Contenido relacionado