La actriz y conductora Verónica Toussaint murió a los 48 años de edad, confirmó la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) la noche del 16 de mayo de 2024.
Te puede interesar: Muere la actriz del cine de oro mexicano Lorena Velázquez ¿cuál fue la causa?
La noticia sobre la partida de la actriz ganadora de un Premio Ariel ha conmovido al mundo del espectáculo, donde distintas figuras han expresado sus condolencias.
¿De qué murió Verónica Toussaint?
La conductora Verónica Toussaint se encontraba luchando contra el cáncer, un proceso que compartió de manera muy cercana con todos sus seguidores desde octubre del 2021 cuando en un programa reveló que le habían diagnosticado dicha enfermedad.
La actriz que ganó el Ariel por la película Oso Polar enfrentó una larga batalla contra el cáncer de mama .
“Desde hace más de un mes me detectaron cáncer de mama y hoy decido compartirlo aquí con ustedes, en este foro con mis chuladas. Es un proceso muy intenso para mí y sobre todo para las personas que me rodean”, fueron las palabras de la talentosa conductora en aquel momento.
Además en 2021, la actriz resaltó que confiaba en la ciencia y en los tratamientos a los que se encontraba sometiéndose.
#ÚltimaHora | Murió la actriz y conductora Verónica Toussaint, a los 48 años, después de una larga batalla contra el #cáncer de mama. https://t.co/hq2yV8l2cq pic.twitter.com/zjjdelMqgN
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 17, 2024
¿Quién fue Verónica Toussaint?
La conductora era originaria de Monterrey, Nuevo León, Toussaint nació el 15 de marzo de 1976 para cambiar por completo la vida de sus padres, quienes al primer año se mudaron a la Ciudad de México.
La conductora también participó en el doblaje de Kung Fu Panda y que encontró su amor por la comunicación cuando notó una pasión por la televisión y la comedia, áreas que la llevaron a ser reconocida por el gremio artístico y los televidentes.
Verónica también actuó en cintas como Cuernavaca, Papá o mamá, Cosas Imposibles y Conejo en la Luna.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO