Caso de sarampión en concierto de Shakira causa alarma; alertan por posible contagio masivo

Recientemente se dio a conocer que en un concierto de Shakira realizado en Estados Unidos, había una persona con sarampión, lo que alertó por un posible contagio masivo

shakira
Créditos: Mezcalent
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Un caso de sarampión en un reciente concierto de Shakira alarmó a las autoridades de Nueva Jersey, Estados Unidos y temen por un posible contagio masivo. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.

Te puede interesar: ¡Silencio absoluto! Así reaccionaron Ángela Aguilar y Christian Nodal al preguntarles sobre Inti

¿Cómo podría ocurrir el contagio masivo tras el concierto de Shakira en Nueva Jersey?

El Departamento de Salud de Nueva Jersey confirmó que dentro del concierto de Shakira celebrado el pasado 15 de mayo de 2025 en dicha ciudad estadounidense, se reportó un caso de sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que provoca erupciones cutáneas en todo el cuerpo y síntomas similares a los de la gripe.

El caso alarmó a los asistentes, ya que los síntomas pueden comenzar hasta 10 y 14 días posteriores a la exposición, por lo que aún se encuentran en posible riesgo de contraer la enfermedad, al menos hasta el próximo 6 de junio.

Te puede interesar: VIDEO FUERTE: Turba intenta linchar a los presuntos agresores de Misael, vendedor de fruta en Tehuacán

¿Cuántos contagiados de sarampión hay tras el concierto de Shakira?

Hasta el momento no se reporta ninguna persona contagiada de sarampión tras el reciente concierto de Shakira, sin embargo, las autoridades sanitarias locales recomiendan mantenerse atentos ante cualquier síntoma, los cuales son similares a un resfriado y pueden incluir fiebre, tos, escurrimiento nasal, ojos rojos, etc.

Te puede interesar: VIDEO: Momento exacto en que sicario vestido mata a mujer en el Hospital General de Tijuana

El “Quita dolores” rumano conquista Puebla con su energía sanadora

[VIDEO] Mircea Gabriel ofrece sanación con las manos en el centro de Puebla. Su método no es científico, pero ha ganado seguidores.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×