¿Qué es la enfermedad de Lyme, mal que padece Justin Timberlake? Transmisión y síntomas

El cantante Justin Timberlake confesó a través de sus redes sociales que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme; ¿qué es y cuáles son los síntomas?

Justin Timberlake
Crédito: Getty Images
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Recientemente Justin Timberlake confesó a sus fans que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, esto tras concluir su gira The Forget Tomorrow Tour, la cual duró casi un año. ¿Qué es esta enfermedad y cuáles son los síntomas?

Así confesó Justin Timberlake que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme

Fue a través de su cuenta de Instagram, en donde el cantante difundió que hace tiempo atrás se le diagnosticó la enfermedad de Lyme. Refirió que, si no lo había compartido con sus fans, era porque no quería que le tuvieran compasión, pero que el decirlo hacerlo ahora tendría el propósito de hacer conciencia sobre una enfermedad que puede afectar tanto la salud física como emocional.

“Entre otras cosas he estado luchando contra algunos problemas de salud y me diagnosticaron la enfermedad de Lyme. No lo digo para que te sientas mal por mí, sino para arrojar algo de luz sobre lo que he estado enfrentando detrás de los escenarios. Si has experimentado esta enfermedad o conoces a alguien que lo ha hecho entonces eres consciente: vivir con esto puede ser implacablemente debilitante tanto mental como físicamente”, escribió el cantante en sus redes sociales.

A pesar de que la noticia impactó a sus seguidores, el cantante puntualizó que a pesar de su enfermedad, se encuentra feliz por haber podido concluir la gira, la cual fue demasiado demandante.

¿Qué es la enfermedad de Lyme que padece Justin Timberlake y cuáles son los síntomas?

La enfermedad de Lyme se trata de una infección provocada por una bacteria que se transmite al ser humano a través de la picadura de una garrapata, la cual suele reproducirse en zonas boscosas o húmedas. El primer síntoma del mal de Lyme es la erupción en forma de “ojo de buey”, acompañada de fiebre, cansancio extremo y dolor muscular.

Si la enfermedad no se detecta a tiempo, la infección puede avanzar y afectar gravemente las articulaciones, el sistema nervioso o incluso el corazón, provocando posibles parálisis faciales hasta la pérdida de memoria o arritmias.

Si se detecta en una etapa temprana, los antibióticos suelen ser muy efectivos y llevar a la cura. No obstante, algunas personas continúan con síntomas incluso después del tratamiento.

Revisarán esculturas dañadas en el Centro Histórico de Puebla

[VIDEO] Tras vandalizaciones, se determinó que se revisarán diversas esculturas del Centro Histórico de Puebla y se les dará mantenimiento.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×