El proceso de repechaje del Mundial 2026 se llevará a cabo en México del 23 al 31 de marzo de 2026, de acuerdo con información oficial de la FIFA.
Este mini torneo permitirá definir los dos últimos clasificados al Mundial de 48 selecciones, además de servir como prueba logística para los estadios Akron y BBVA antes del evento principal.
Formato del repechaje en México para el Mundial 2026
El repechaje intercontinental contará con seis selecciones repartidas en dos llaves, cada una con una semifinal y una final:
Las cuatro selecciones con peor ranking FIFA jugarán las semifinales de cada llave.
Los equipos ganadores avanzarán a la final de su respectiva llave, donde los dos mejores ubicados del ranking esperarán como cabezas de serie.
Los ganadores de las finales obtendrán su boleto al Mundial 2026.
Cada ciudad mexicana albergará una llave completa: el Estadio Akron en Guadalajara y el Estadio BBVA en Monterrey recibirán dos partidos cada uno, sumando así encuentros adicionales a los que ya serán sede durante el Mundial.
Participantes, fechas y sorteo
Las plazas se repartirán entre confederaciones de la siguiente manera: CONCACAF (2 equipos), AFC (1), CAF (1), CONMEBOL (1) y OFC (1).
Algunos equipos ya confirmados o próximos a definirse incluyen Nueva Caledonia, Bolivia, RD Congo, Irak o Emiratos Árabes, y los dos representantes de CONCACAF se definirán esta semana.
El sorteo del repechaje será el 20 de noviembre en Zúrich, Suiza, usando el ranking FIFA del 19 de noviembre. Las semifinales se jugarán alrededor del 26 de marzo de 2026 y las finales el 31 de marzo.
Balón Trionda: así es el esférico oficial del Mundial 2026













