Un ataque de abejas en San Pablo Xochimehuacan dejó heridos a dos adultos mayores y a un menor de edad.
¿Qué pasó en San Pablo Xochimehuacan?
El incidente ocurrió en la colonia Miravalle, donde los afectados recibieron atención inmediata.
Elementos de Protección Civil de Puebla brindaron atención prehospitalaria a los heridos y posteriormente los trasladaron a un hospital de la ciudad para su valoración médica.
🚨 #EmergenciaAtendida 🚨
— SSC Puebla (@SSC_Pue) September 18, 2025
Elementos de #PCPueblaCapital atendieron a dos personas adultas mayores y un menor afectados por picaduras de abeja en la colonia Miravalle de San Pablo Xochimehuacan. pic.twitter.com/RTfSeUVWHs
Recomendaciones ante picaduras de abeja
Sigue estas recomendaciones para aliviar el dolor y prevenir complicaciones:
- Retira el aguijón lo antes posible: Usa una tarjeta o tus uñas para raspar suavemente el aguijón. No lo saques con pinzas, ya que podrías exprimir más veneno.
- Lava la zona afectada: Usa agua y jabón suave para limpiar la picadura y evitar infecciones.
- Aplica frío: Coloca una compresa fría o hielo envuelto en un paño sobre la zona durante 10-15 minutos para reducir la hinchazón y el dolor.
- Usa remedios para el dolor y la picazón:Aplica una crema de hidrocortisona o loción de calamina para aliviar la picazón.
- Toma un antihistamínico de venta libre (como loratadina o cetirizina) si la picazón es intensa.
- Un analgésico como ibuprofeno o paracetamol puede ayudar con el dolor.
¿Qué picaduras son más letales en México? La UNAM responde
[VIDEO] Las abejas superan a serpientes y alacranes en muertes por animales ponzoñosos en el país.