3 de cada 10 tiendas en el estado de Puebla han sido extorsionadas
3 de cada 10 tiendas de barrio en la entidad poblana han sido víctimas de extorsión durante el primer semestre de 2025, así lo revelan los locatarios.
Entre los negocios más afectados están las misceláneas, abarrotes, pollerías, panaderías, carnicerías, cremerías, taquerías y restaurantes.
“Pues sí, yo creo que es como en todo en todos lados, si uno llega a descuidar el negocio, pues sí se llegan a llevar unas que otras cosas, pero así que está muy feo, últimamente ha habido uno ciertos eventos un poco alarmantes, pero pues ya de ahí, ya no ha pasado nada pues ahorita estamos muy tranquilos”, Efrén, comerciante.
Los extorsionadores ajustan sus exigencias económicas según el tamaño y visibilidad del establecimiento; en negocios pequeños las cuotas van desde los 2 mil pesos mensuales, en los medianos suben hasta 4 mil, y en los más grandes o con mayor flujo de clientes pueden alcanzar los 30 mil pesos, de acuerdo con los locatarios.
“Pues depende de qué zona estés, por ejemplo, aquí en Cholula uno como comerciante batalla con eso de la seguridad, ¿no?, pero a fin de cuentas mientras la administración haga bien en su trabajo, no puede haber ningún problema en cuestión de seguridad”, Israel, comerciante.
Para confirmar la gravedad de este fenómeno, la Fiscalía General del Estado de Puebla reporta que entre enero y julio de 2025 se han iniciado 130 carpetas de investigación por extorsión a negocios, un incremento del 94 % en comparación con las 67 denuncias registradas en el mismo periodo de 2024, los datos oficiales reafirman lo que los comerciantes ya padecen en carne propia: la extorsión se ha convertido en un problema cotidiano.