¿Cómo entiende el cerebro lo que leemos? Claves para fomentar la comprensión

Leer es mucho más que reconocer letras. Te explicamos cómo el cerebro construye sentido al leer y cómo fortalecer esta habilidad.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Leer es construir sentido: así funciona el cerebro cuando leemos

Leer no es un proceso natural, sino una habilidad que el cerebro humano desarrolló recientemente en términos evolutivos. A diferencia del lenguaje oral, la lectura requiere que múltiples áreas cerebrales trabajen juntas: desde el reconocimiento de letras en el lóbulo occipital hasta la comprensión de significados en el lóbulo temporal y la coordinación en el frontal. La comprensión lectora no depende solo de leer bien, sino de inferir, relacionar, conectar ideas y reflexionar. Especialistas recomiendan cinco estrategias clave para fortalecerla: activar conocimientos previos, leer en voz alta y dialogar, compartir lecturas, usar textos diversos y proponer actividades de síntesis. Enseñar a leer es enseñar a pensar, y por eso se vuelve una tarea compartida entre escuelas, familias y comunidades.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×