Robollamadas: qué son y cómo protegerte de este nuevo fraude
Las robollamadas imitan voces y piden datos para estafarte. ¡Evita responder o decir “sí”!
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Robollamadas: la nueva trampa con voz artificial que puede robar tu identidad
Un fenómeno en aumento preocupa a expertos en seguridad digital: las robollamadas. Estas llamadas automatizadas utilizan inteligencia artificial para imitar voces humanas e incluso las de tus familiares, con el fin de engañarte y obtener datos personales. Algunas piden que confirmes tu identidad diciendo “sí”, graban tu respuesta y luego la usan para fraudes. Otras suplantan a bancos o servicios para obtener información confidencial. También pueden registrar tus horarios o extraer tu voz. Ante esto, los especialistas recomiendan no contestar números desconocidos, evitar proporcionar datos y usar aplicaciones que bloqueen llamadas sospechosas. La prevención es clave frente a estas nuevas estrategias de estafa.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com