El penúltimo mes de 2025 llega cargado de asombros celestes que cautivarán tanto a los amantes de la astronomía como al público en general. Durante noviembre, el cielo nocturno ofrecerá una serie de eventos destacados, encabezados por la Superluna de Castor, la más grande y luminosa del año, y varias lluvias de meteoros que adornarán las noches de otoño. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.
¿Cuándo podrá observarse la Superluna de Castor?
La Superluna de Castor podrá observarse en todo su esplendor el 5 de noviembre a las 7:19 de la mañana (hora del centro de México), aunque será visible desde la noche del 4 y hasta el 6 de noviembre. Este fenómeno ocurre cuando la Luna llena coincide con el punto más cercano a la Tierra, por lo que se verá hasta un 14% más grande y un 30% más brillante de lo habitual.
¿Qué otros fenómenos acompañarán a la Superluna en noviembre 2025?
Coincidiendo con este evento, la Lluvia de Meteoros Táuridas del Sur alcanzará su punto máximo de actividad entre la noche del 4 y el 5 de noviembre, aunque su visibilidad podría verse afectada por la intensidad del brillo lunar. Los astrónomos recomiendan observarla días después, cuando la luz de la Luna disminuya.
¿Qué fechas marcar en el calendario astronómico de noviembre?
Además de las Táuridas del Sur, se esperan la Lluvia de Meteoros Táuridas del Norte del 11 al 12 de noviembre, y la Lluvia de Meteoros Leónidas del 17 al 18 de noviembre. Finalmente, la Luna Nueva del 20 de noviembre ofrecerá las condiciones ideales para observar las estrellas en su máximo esplendor.
Xoloitzcuintle convertido en alebrije se vuelve viral por su homenaje al Día de Muertos













