Nuevo estudio revela que la música generada por IA ya supera al oído humano
La música generada por IA está alcanzando un nivel tan convincente que la mayoría de los oyentes ya no logra diferenciarla de las canciones creadas por humanos. Un estudio reciente realizado para Deezer mostró que el 97% de las personas falló al distinguir entre música y IA en una prueba a ciegas donde se mezclaron pistas humanas y pistas producidas totalmente con inteligencia artificial. La investigación, aplicada a 9 mil participantes de ocho países, confirma una tendencia que está transformando la industria musical.
En los primeros resultados del estudio, casi la mitad de los encuestados reconoció que la música generada por IA puede servir para descubrir nuevos sonidos, pero también manifestó preocupación por sus riesgos. El 51% cree que la música y IA provocarán composiciones más genéricas y de menor calidad, mientras que el 64% teme que la inteligencia artificial reduzca la creatividad humana en la producción musical. Desde la perspectiva de Deezer, estos datos prueban que al público sí le importa saber si una canción fue creada por un humano o por una máquina.
El crecimiento de la música generada por IA es evidente en las plataformas. Deezer, por ejemplo, es la única que etiqueta explícitamente las pistas creadas con inteligencia artificial. A inicios del año, solo representaban uno de cada diez temas reproducidos. Diez meses después, ya son el 34% del catálogo diario, con cerca de 40 mil pistas escuchadas al día. Aunque su consumo aún es minoritario, la cifra revela un ascenso acelerado. Incluso casos virales como la banda ficticia “The Velvet Sundown” en Spotify demuestran lo difícil que es identificar música y IA sin transparencia.
En conclusión, el estudio subraya que la música generada por IA está redefiniendo los límites entre creatividad humana y producción automatizada. Para plataformas como Deezer, esta evolución exige mayor claridad sobre lo que escuchan los usuarios. Y para los oyentes, plantea una pregunta central: ¿qué tan preparado estás para reconocer la música y IA que ya domina el entorno digital?












