El azúcar en la infancia aumenta el riesgo de diabetes y obesidad

El exceso de azúcar en la infancia afecta la salud física y mental, y puede causar obesidad, diabetes y alteraciones cognitivas.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El azúcar en la infancia: una amenaza silenciosa para la salud futura

El consumo elevado de azúcares añadidos en la infancia representa un riesgo crítico para la salud a corto y largo plazo. Aunque el daño del azúcar afecta a todas las edades, es durante la niñez cuando se forman hábitos alimenticios que perduran. Actualmente, los niños en EE.UU. consumen en promedio 17 cucharaditas de azúcar añadido al día, mucho más de lo recomendado. Este exceso se asocia con obesidad, riesgo temprano de diabetes tipo 2, acumulación de grasa hepática y alteraciones cognitivas como impulsividad y falta de atención. El jarabe de maíz alto en fructosa, presente en numerosos productos procesados, agrava estos efectos. Promover el consumo de agua natural y alimentos frescos es clave para prevenir complicaciones graves en el futuro.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×
×