Un accidente vial en la carretera Puebla–Tehuacán sucedió durante tarde la tarde de hoy, 19 de mayo de 2025; provocó el cierre parcial de la circulación, a la altura del kilómetro 011+400, en el tramo Tlacotepec–Entronque Autopista Cuacnopalan-Oaxaca. Cabe destacar que, en esta vía son frecuentes los siniestros de similar magnitud.
¿De qué magnitud fue el accidente en la carretera Puebla-Tehuacán hoy 19 de mayo de 2025?
De acuerdo con los primeros reportes, el percance habría sido un choque por alcance que únicamente dejó daños materiales. El accidente se registró cerca de la caseta de cobro de la vía, alrededor de las 19:15 horas y no generó afectaciones mayores al flujo vehicular. Agentes de vialidad acudieron al sitio para realizar las investigaciones correspondientes y brindar apoyo a los conductores involucrados.
#TomePrecauciones en #Puebla continua cierre parcial de circulación por #Accidentevial cerca del km 011+400 carretera (2130) Puebla-Tehuacán, tramo Tlacotepec-Ent. Aut. Cuacnopalan-Oaxaca). Atienda indicación vial. pic.twitter.com/X2vfz2NVU6
— Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras) May 20, 2025
¿Qué hacer si sufres un accidente en carretera?
Si llegas a sufrir un accidente en alguna carretera, es esencial saber cómo reaccionar y qué hacer ante esta situación. Esto incluso puede salvarte la vida y de otras personas que puedan ser víctimas de un siniestro.
1. Mantén la calma y revisa tu estado físico
Evalúa si tú o tus acompañantes tienen lesiones. Si puedes moverte sin riesgo, sal del vehículo con precaución.
2. Señaliza el accidente
Coloca triángulos de emergencia con al menos 50 metros de distancia al vehículo siniestrado. Si es posible, en ambas direcciones enciende las luces intermitentes y usa chaleco reflejante si lo tienes.
3. Llama al 911
Reporta el accidente e indica el kilómetro aproximado o zona y el nombre de la carretera, como por ejemplo: “Accidente en el km 011+400 de la Puebla–Tehuacán, cerca de la caseta de cobro”.
4. No muevas los vehículos
En choques menores, solo puedes moverlos si no hay lesionados y existe acuerdo entre las partes. En caso contrario, espera a las autoridades, especialmente en caso de que exista riesgo de que alguna víctima haya muerto o esté gravemente herida tras el impacto.
5. Documenta el incidente
Toma fotos de los vehículos, las placas, los daños y el entorno. Esto te servirá para el reporte del seguro o en caso de una investigación.
6. Si hay lesionados, prioriza la atención médica
No intentes mover a personas heridas, salvo que exista un riesgo mayor (fuego, explosión). Espera a los paramédicos. Además, en caso de haber alguna persona con heridas expuestas, intenta no intervenir a menos que tengas conocimiento sobre primeros auxilios, pues esto puede comprometerte de forma legal o judicial.
7. Verifica el estado de tu vehículo antes de continuar
Asegúrate de que no haya riesgos mecánicos, fugas o daños estructurales que impidan circular con seguridad. Además, esto servirá para reconocer la magnitud del siniestro.
Te puede interesar: Accidente en la Tehuacán - Oaxaca deja 5 muertos esta madrugada
Muere hombre atropellado en la autopista Puebla-Orizaba